Ya se ven nuevas hojitas, no se ve cambios en las otras excepto de la aparición de una hoja nueva.
La foto nos brinda un acercamiento mas detallado de la planta y de el tallo y se ven hojas muy chiquitas que se desprenden de el tallo sembrado desde un principio.
Una vista mas alla con la biologia♥
lunes, 11 de marzo de 2013
viernes, 8 de marzo de 2013
Experimento
Las hojas son grandes, abiertas y presentan entre 6 y 7 aberturas por hoja.
También se puede ver que hay otra hoja próxima a crecer.
Aquí tenemos una foto mas clara de la planta donde el color verde se ve mas llamativo y podemos ver como la hoja pequeña se va abriendo poco a poco.
viernes, 22 de febrero de 2013
Experimento planta Sorcilicio
Primera semana: Se planto un tallo de la planta zarcillo y como se ve creció una hoja bastante larga y se puede notar que esta saliendo otra nueva hojita.
en esta foto podemos observar mejor el tallo con las hojas tienen un color verde ecológico.
vemos aquí mas detalladamente el tallo con su respectiva hoja en crecimiento y se evidencia en el tallo como un tipo de hojas saliendo.
podemos ver muy clarita la hoja grande y como va evolucionando la planta
en esta foto podemos observar mejor el tallo con las hojas tienen un color verde ecológico.
vemos aquí mas detalladamente el tallo con su respectiva hoja en crecimiento y se evidencia en el tallo como un tipo de hojas saliendo.
podemos ver muy clarita la hoja grande y como va evolucionando la planta
jueves, 7 de febrero de 2013
Proyecto- Hidroponía en arena y en espuma
Situación problema:
1)Que tipo de hidroponía es mas rápida y eficaz entre la hidroponía en arena o la hidroponía en espuma para las plantas ?
Hipótesis:
1)Probablemente la hidroponía en arena ya que se asimila mucho a la tierra y de ella puede absorber los nutrientes necesarios para su respectivo crecimiento.
viernes, 1 de febrero de 2013
El Magnolio♥
La energia solar que reciben las plantas es absorbida por la clorofila para realizar el proceso de la fotosintesis,en este proceso las plantas producen su propio alimento transformando la energia solar en energia quimica y consiste basicamente en la elaboracion de el azucar mediante el Dioxido de Carbono ( CO2 ), minerales y agua con la ayuda de la luz solar para finalmente liberar Oxigeno ( O2 )que la mayoria de los seres humanos necesitamos para vivir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)